Francisco Rocha

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Asumir la responsabilidad social corporativa implica comprender que el éxito empresarial no se mide únicamente en cifras, sino también en el impacto positivo que una organización genera en la sociedad y el medio ambiente. Este compromiso se traduce en una gestión consciente, transparente y ética, donde cada decisión busca equilibrar el desarrollo económico con el bienestar colectivo. La sostenibilidad, la equidad y el respeto son principios que orientan cada acción, permitiendo que las empresas evolucionen de manera responsable y contribuyan activamente al progreso social.

La responsabilidad social corporativa abarca diversas dimensiones que fortalecen la cultura institucional y consolidan la confianza de los grupos de interés. En el ámbito ambiental, promueve la adopción de prácticas sostenibles, la reducción de emisiones contaminantes y la correcta gestión de los recursos naturales, fomentando la preservación del planeta. Desde la perspectiva laboral, impulsa condiciones de trabajo dignas, seguras e inclusivas, donde la formación, la equidad de género y el respeto por los derechos humanos son prioridades innegociables.

Más que una política empresarial, se trata de una forma de actuar que refleja compromiso, coherencia y visión a largo plazo. Cada proyecto, cada proceso y cada relación con nuestros colaboradores, clientes y comunidades se desarrolla bajo la convicción de que el crecimiento solo es verdadero cuando genera bienestar compartido. Así, la responsabilidad social corporativa se consolida como un pilar fundamental para construir un futuro sostenible, justo y respetuoso con las personas y el entorno.

La empresa inicia su fase se RSC basado en dos puntos fundamentales:

responsabilidad social corporativa

Dimension Ambiental

Hacer parte de las empresas amigables con el medio ambiente mediante nuestra responsabilidad social corporativa significa asumir un compromiso real con la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Nuestra gestión ambiental se enfoca en la reducción de las emisiones de carbono, el uso responsable de recursos naturales y la implementación de insumos reciclados en los procesos productivos. Buscamos constantemente optimizar cada etapa de la confección, reduciendo el desperdicio y promoviendo la economía circular.

A través de campañas internas, capacitamos a nuestros colaboradores sobre la importancia del cuidado ambiental, fomentando una cultura de respeto por la naturaleza y la comunidad. Cada acción refleja nuestro propósito de generar un impacto positivo en el entorno, garantizando una producción ética, responsable y comprometida con el futuro del planeta y con las generaciones venideras.

Responsabilidad Laboral

Al demostrar a los compradores potenciales que estamos dedicados a cumplir las normas comerciales éticas y responsables, reafirmamos nuestra responsabilidad social corporativa como uno de los pilares de nuestra identidad empresarial. Este compromiso se traduce en transparencia, cumplimiento de la ley, respeto por los derechos humanos y prácticas laborales justas. Obedecemos las leyes de Colombia y trabajamos para garantizar condiciones dignas, seguras e inclusivas para todos nuestros colaboradores.

Promovemos la equidad de género, la participación activa y la formación continua como herramientas para el crecimiento personal y profesional. Además, somos conscientes del impacto que nuestra operación tiene en el medio ambiente, por lo que implementamos medidas que minimizan la huella ecológica. Así, fortalecemos relaciones sostenibles con nuestros clientes, proveedores y comunidades, contribuyendo activamente al desarrollo económico y social del país.

Scroll al inicio
Banner de Consentimiento de Cookies por Real Cookie Banner